
El Matador no tuvo piedad con el Granate (18/10/08) 3 Vs. 0
Tigre hace un culto del pragmatismo y sigue ahí, a cinco puntos de San Lorenzo y deseoso de que el líder tropiece en algún momento. Lanús pagó demasiado cara su falta de contundencia y se fue de Victoria con una derrota inapelable. Tigre basó su triunfo en dos individualidades que resultaron determinantes: Pablo Islas, quien atajó casi todo lo que le tiraron, y Martín Morel, autor de dos goles (lleva ocho en el torneo) y nuevamente figura.
Tigre no se caracteriza por el brillo de su juego pero sí por su propensión a no dejar pasar las chances que se le presentan. Suele ser un equipo contundente. En el primer tiempo, echó mano a dos pelotas paradas para comenzar a resolver un encuentro que no le resultó sencillo pese a lo que marca la chapa final.
En ambos casos, el lanzador fue Matías Giménez, cuyos córners desde la derecha fueron un dolor de cabeza para Lanús. A los 23, Leandro Lazzaro conectó el envío del volante por el segundo palo y su cabezazo dio en el travesaño. Atento para capturar el rebote, Leonel Altobelli sólo tuvo que empujarla para así celebrar su primer gol en Primera. Y siete minutos más tarde, el tiro de esquina de Giménez fue devuelto de manera imperfecta y Morel ratificó que éste es su torneo con un derechazo letal.
Hasta entonces, Lanús había tenido más la pelota pero carecido de profundidad. En ello mucho tuvo que ver la aplicación defensiva de Rodolfo Arruabarrena, quien supo frenar los arranques de Eduardo Salvio, desequilibrante en las dos presentaciones anteriores de Lanús. Además, entre Norberto Paparatto y Pablo Fontanello le dificultaron la tarea a José Sand, e Islas dijo presente cada vez que lo requirieron. En la más difícil de todas, a los 37, sacó al córner un zurdazo de Sand.
Tigre, inteligente para salir rápido de contragolpe cada vez que pudo, casi aumenta a los 41, después de un muy buen pelotazo de Morel para Sebastián Rosano, cuyo tiro cruzado salió desviado.
Si Islas había respondido con creces en la etapa inicial, en el arranque del segundo tiempo le hizo saber a Lanús que el partido también tendría la marca de sus atajadas. Y a los 8 le tapó un mano a mano a Sand tras achicarle el arco con gran rapidez de piernas.
Insistió e insistió Lanús. Buscó por derecha, por izquierda y también por el centro. Pero hasta el palo le jugó en contra: a los 18, Blanco sacó un remate cruzado y la pelota rebotó en el caño izquierdo. Volvió a tenerlo Blanco, también Salvio, pero a los dos les faltó justeza en la definición.
Tigre recién comenzó a salir del asedio después de los 25. Contó con más espacios para las réplicas y sobre los 33 lo terminó de liquidar en una jugada que bien podría formar parte del manual del buen contragolpe: salida rápida, centro de Rosano, cabezazo de Carlos Luna, tapada de Bossio y nueva aparición goleadora de Morel.
Quizás Tigre no juegue como para ser campeón, pero suele ser implacable con sus rivales. San Lorenzo, Boca y ahora Lanús, entre otros, pueden dar fe de ello.
TIGRE : Daniel Islas; Pablo Jerez, Norberto Paparatto, Pablo Fontanello, Rodolfo Arruabarrena; Sebastián Rosano, Diego Castaño, Matias Gimenez; Martín Morel; Leandro Lazzaro y Leonel Altobelli.
Suplentes: Luis Ardente, José San Róman, Damián Leyes, Maximiliano Oliva, Carlos Luna, Néstor Ayala, Sebastian Rusculleda.
DT: Diego Cagna
CAMBIOS: en el segundo tiempo: 3' Maximiliano Oliva por Rodolfo M. Arruabarrena, 30' Carlos Luna por Leonel V. Altobelli y 36' Damián Leyes por Martin G. Morel.
GOLES: 22' PT Leonel V. Altobelli, 31' PT Martin G. Morel y 33' ST Martin G. Morel.
AMONESTADOS: 37' PT Norberto Paparatto, 42' PT Daniel Islas, 9' ST Leonel V. Altobelli, 32' ST Matías Giménez y 45' ST Damián Leyes.
EXPULSADOS: No Hubo.
ARBITRO: Diego Abal.